Interrogantes sobre la constitucionalidad del decreto 175 de 2025

El remedio constitucional planteado por la Corte Constitucional suscita interrogantes importantes en materia de devolución del pago en exceso. Andrea Vargas Aragón   La Corte Constitucional, mediante la Sentencia C-431-25 del 16 de octubre de 2025, declaró exequibles los artículos 1 (parágrafos 1 a 4) a 10 del Decreto Legislativo 175 de 2025, e...

Read more

Slide
Suscríbete a nuestro Newsletter
Lexir

Interrogantes sobre la constitucionalidad del decreto 175 de 2025

El remedio constitucional planteado por la Corte Constitucional suscita interrogantes importantes en materia de devolución del pago en exceso. Andrea Vargas Aragón   La Corte Constitucional, mediante la Sentencia C-431-25 del 16 de octubre de 2025, declaró exequibles los artículos 1 (parágrafos 1 a 4) a 10 del Decreto Legislativo 175 de 2025, e inexequible el parágrafo 5 del...

¿Qué conviene más en 2025: el Régimen Simple de Tributación (RST) o el Régimen Ordinario?

Elegir entre el Régimen Simple de Tributación (RST) y el Régimen Ordinario es una de las decisiones más importantes que debe tomar todo empresario, emprendedor o profesional independiente en Colombia.La elección correcta puede significar ahorros significativos en impuestos, mejor flujo de caja y una contabilidad más sencilla.La equivocada, en cambio, puede llevar a pagar de más o perder beneficios...

¿Se puede afiliar solo a la ARL un contratista independiente con régimen subsidiado en salud?

En Colombia, sí es posible afiliar solo a la ARL (Administradora de Riesgos Laborales) a un contratista independiente, incluso si este se encuentra en el Régimen Subsidiado en salud. Esta afiliación es obligatoria para toda persona natural que preste servicios mediante contrato de prestación de servicios, sin importar su tipo de afiliación al sistema de salud. Este artículo explica...

El pago por diferencias como mecanismo para impulsar las energías renovables en Colombia

El mecanismo de pago por diferencias una gran oportunidad para diversificar nuestra matriz energética, aumentar la seguridad y resiliencia del sistema, y avanzar en nuestros compromisos de reducción de emisiones. Angela María Goméz Giraldo El pasado 31 de julio de 2025, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia emitió la Resolución 40337 (la “Resolución”), mediante la cual...

Responsabilidades del locatario en el leasing en Colombia

La correcta comprensión de las responsabilidades del locatario en el leasing en Colombia resulta decisiva para empresas y personas que suscriben contratos de arrendamiento financiero (“leasing”) con entidades especializadas. Si vas a firmar con un banco o financiera de gran tamaño, saber qué obligaciones recaen sobre el “locatario” —es decir, quien usa el bien durante el contrato— puede marcar la...

Slide
Suscríbete a nuestro Newsletter
Lexir

Fuero de salud y retiro voluntario: el absurdo de la SU-111 de 2025

“(…) la Corte Constitucional concluyó que un trabajador con una condición de salud no puede transar ni acordar válidamente su retiro, pues ello implicaría renunciar a la estabilidad laboral reforzada y, en consecuencia, sería jurídicamente ineficaz.” Carolina Otálora Van Houten En junio de 2025 se publicó el artículo “¿Puede un trabajador con fuero de salud acordar su...

Dos pactos, un contrato: La incertidumbre sobre el arbitraje ejecutivo en Colombia

La promulgación de la Ley 2540 de 2025 introduce el arbitraje ejecutivo en Colombia, abriendo debate sobre la validez de las cláusulas compromisorias amplias frente al nuevo pacto arbitral ejecutivo exigido por la norma. Por: Adriana Suarez Rico La promulgación de la Ley 2540 de 2025, que regula el arbitraje ejecutivo en Colombia, abrió la puerta a un...

Recomendaciones para el fortalecimiento de contratos en proyectos de infraestructura en América Latina

“(…)la tendencia histórica en América Latina ha sido la de modelos contractuales rígidos, renuentes al cambio o la innovación de cláusulas…”.   En América Latina, el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura son un motor importante para el crecimiento económico y social de la región, así como para potencializar la movilidad de...

Lexir

Noticias

Reforma pensional congelada por empate en la Corte Constitucional: ¿qué está en juego para Colombia?

  La reforma pensional en Colombia atraviesa su momento más crítico: la Corte Constitucional dejó en manos de un conjuez —Carlos Pablo Márquez— la decisión final, luego de declarar fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal por su vínculo previo con Colpensiones. El resultado fue un empate 4-4 que generó una enorme incertidumbre jurídica, económica y política para...

Read more

Cancelaciones y contingencias en conciertos: ¿y en dónde queda el consumidor?

(...) siempre es el consumidor, desprotegido, quien termina sufriendo las consecuencias de la cancelación Esteban Jaramillo Giraldo La cancelación hace unos días del concierto de Kendrick Lamar en la Arena Vive Claro en Bogotá y la novela de incertidumbre sobre la realización del concierto de Guns N’ Roses, ha dejado una serie de cuestionamientos sobre la falta...

Read more

LOS MÁS COMENTADOS

LOS MÁS RECIENTES

LO MÁS LEIDO HOY